jueves, 16 de agosto de 2012

PETA, LA HIPÓCRITA ORGANIZACIÓN DEFENSORA DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES

PETA, es la sigla en inglés de "People for the Ethical Treatment of Animals" lo que en español significa "Personas por el Trato Ético de los Animales" es el nombre de una falsa organización defensora de los derechos de los animales que ha atacado a muchas estrellas por el uso de pieles, entre esas Lady Gaga. Pero se preguntarán ustedes ¿por qué es PETA falsa? bien todo comienza porque El estado de Virginia intentó revocar la licencia de PETA para operar un refugio de animales, debido a que PETA Kills Animals (PETA Mata Animales) descubrió ciertos documentos en donde se pone en evidencia los cientos de animales que dicha organización que se llama a si misma defensora de los derechos de los animales ha matado cada año en refugios animales operados por la mencionada pseudo organización. (PETA) mató a un impresionante 95,9 % de los animales domésticos en adopción puestos a su cuidado durante 2011. A pesar de los años de indignación pública sobre su programa de eutanasia, el tristemente célebre grupo defensor de los derechos de los animales ha continuado matando a un promedio de 37 animales en adopción por semana en su sede de Norfolk, Virginia.

Según los registros del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Virginia, PETA mató a 1.911 perros y gatos el año pasado, mientras que sólo colocó 24 en hogares adoptivos. Desde 1998, un total de 27.751 animales han muerto a manos de los trabajadores de PETA.

"PETA no ha disminuido su ritmo de matanza, aun cuando el grupo sigue dando discursos al público estadounidense con su falso mensaje sobre los derechos de los animales", reclamó Rick Berman, Director Ejecutivo del CCF. "Parece que PETA está más preocupada en financiar sus bufonadas publicitarias que en encontrar hogares para perros y gatos".

A pesar de manejar un presupuesto de $37,4 millones, los empleados de PETA no se esfuerzan por encontrar hogares para los miles de animales que matan cada año.

Una inspección realizada en el año 2010 sobre 290 registros de animales puestos bajo la custodia de PETA realizada por el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Virginia detectó que PETA mató al 84 % de los animales que tomó bajo su control en tan solo 24 horas. Además la inspección determinó que el albergue para animales de PETA no satisface sus propias directrices sobre administración de un refugio digno.

"Por décimo tercer año consecutivo, las autoridades de PETA han demostrado que no les importan los desafortunados perros y gatos que llegan hasta su establecimiento de Norfolk", continuó diciendo Berman. "Ya es hora de que el 'refugio' de PETA sea reclasificado como matadero".

El CCF ha recibido las presentaciones de "registros de animales" de PETA para cada año desde 1998 provenientes del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Virginia. Los miembros del público pueden ver estos documentos en www.PETAKillsAnimals.com.

En la siguiente tabla puedes ver la cantidad de animales que PETA ha matado en varios años:

No hay comentarios:

Publicar un comentario